top of page

Programas Sociales

Creemos que todos deberían tener la oportunidad de aprender a gestionar pensamientos y

emociones difíciles mediante herramientas de aprendizaje social, emocional y ético.

En la actualidad, niños y adolescentes enfrentan una sobrecarga de estímulos: altas expectativas, pantallas, redes sociales, noticias y más. En un país en desarrollo como Guatemala, se suman desafíos complejos como el trauma, la pobreza y la violencia. Si nosotros, como adultos, a veces batallamos con nuestras emociones, pensamientos y el estrés, imaginemos los enormes retos que enfrenta la próxima generación.

Sin las herramientas adecuadas, estos jóvenes son vulnerables al estrés, la depresión, la ansiedad y la violencia. En un mundo en constante cambio, los estudiantes necesitan algo más que conocimientos académicos. La autoconciencia, las habilidades blandas y las competencias socioemocionales son cada vez más esenciales para su bienestar y éxito.

Muchas escuelas reconocen la importancia de desarrollar habilidades socioemocionales y de brindar apoyo a la salud mental tanto para estudiantes como para educadores. Sin embargo, frecuentemente enfrentan dificultades para encontrar materiales, capacitaciones y recursos sostenibles.

SEE Learning® (Aprendizaje Social, Emocional y Ético) ofrece una solución. Sus guías didácticas y nuestras capacitaciones de alta calidad para educadores facilitan la implementación exitosa del método SEE Learning® en las aulas. Este programa educativo, reconocido internacionalmente y respaldado por la investigación, está diseñado para nutrir las mentes y los corazones de estudiantes y educadores de todas las edades.

 

Descubre cómo transformar la cultura de tu escuela hacia una sociedad más compasiva, promoviendo el bienestar social, emocional y mental de estudiantes y docentes. Para más información, consulta nuestro PDF informativo o escríbenos para postularse a uno de nuestros programas sociales para su ONG. ​

Editable-15.png
IMG-20240227-WA0028 (1)_edited.jpg

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".
-- Nelson Mandela

- Nelson Mandela

mindful visuales web-02.PNG.png

Esto es lo que dicen nuestros increíbles participantes
sobre nuestros programas sociales

Vicky - Founder & Executive Director of Creating Opportunities for Guatemalans 

A menudo pensamos que el estrés es un problema del primer mundo. Sin embargo, las mujeres mayas que viven en la pobreza enfrentan la lucha diaria de alimentar a sus hijos.

Las madres de Creating Opportunities for Guatemalans estuvieron profundamente agradecidas de aprender prácticas Social, Emocional y Ético a través de Mindful Guatemala, herramientas que les ayudarán a gestionar su estrés. La experiencia fue tan valiosa para ellas que han decidido compartir lo aprendido con otros miembros de sus familias.

"
"
Katie - Founder and Executive Director of Suenos

El entrenamiento para el equipo de Sueños se diseñó originalmente para apoyarlos en la implementación del currículo SEE por primera vez. Sin embargo, su impacto en nuestra organización fue mucho más profundo.

Nuestro equipo participó en seis sesiones íntimas de capacitación, donde encontraron un espacio para procesar emociones intensas, reflexionar sobre procesos importantes en sus vidas y fortalecer sus lazos como equipo. Como expresó uno de nuestros colaboradores: "Había pensado en ir a un psicólogo, pero este proceso ha sido como eso para mí, solo que mejor."

Debido a cuestiones de horario, solo nuestro equipo de tiempo completo pudo participar en las sesiones, pero la experiencia ha sido tan transformadora que han solicitado que el personal de medio tiempo también reciba esta formación, dados los grandes beneficios que han experimentado.

El impacto del mindfulness en Sueños ha sido tan significativo que, al finalizar el curso, decidimos adoptar una práctica diaria de 20 minutos de mindfulness y reflexión, inspirada en el programa. 

"
"

Necesitamos tu apoyo para expandir nuestros programas a organizaciones que, de otro modo, no podrían acceder a ellos. Al donar o participar en nuestros cursos privados, contribuyes a fortalecer el sistema educativo de Guatemala y a cultivar una sociedad en paz.

bottom of page